Nutrición para el embarazo y la lactancia saludables
Durante el embarazo, una buena alimentación debe nutrir a dos. Es importante cubrir los nutrientes críticos para, por una parte, contribuir a un adecuado crecimiento y desarrollo del bebé evitando algunas malformaciones congénitas conocidas; y, por otra parte, contribuir al bienestar de la madre previniendo complicaciones tales como diabetes gestacional, resistencia a la insulina, hipertensión, anemia, o estreñimiento, entre otras y así enfrentar el momento del parto sin complicaciones.
​
Puedo guiarte en la nutrición adecuada durante tu embarazo. ¡Contáctame!
La preparación importa: la nutrición en la salud prenatal.
Lo ideal es prepararse antes del embarazo para asegurarte de que te estás alimentando correctamente y para corregir ciertas alteraciones como resistencia a la insulina, o colesterol alto, entre otras. Así podrás iniciar tu embarazo en un óptimo estado de salud.
​
Sin embargo, si ya estás embarazada y sobre todo si presentas algunas de estas condiciones de salud, aún es tiempo para prepararte lo mejor posible para el momento del parto.
​
No dudes en evaluar tu alimentación como un factor importante en tu proceso. ¡Agenda una consulta nutricional!
Un vínculo nutritivo: la lactancia.
Durante la lactancia, la nutrición sigue siendo primordial. No sólo contribuye al crecimiento del bebé y a fortalecer sus defensas, sino que también contribuye en el bienestar posparto de la madre.
​
La lactancia materna exclusiva es recomendada hasta los seis meses de edad, pero la OMS recomienda extender la lactancia materna complementada hasta los 2 años como mínimo.
​
A los 6 meses será necesario introducir los alimentos sólidos. Te guiaré en el proceso de introducir los alimentos en forma de papilla para que junto a la lactancia materna o fórmula maternizada tu bebé continúe con su óptimo crecimiento y desarrollo.
​
Asegúrate de proporcionar una buena lactancia a tu bebé y de introducir los alimentos apropiados de acuerdo con su edad. Agenda una hora conmigo.